
Las vacunas Vets and Pets son productos biológicos de alta calidad, inocuas y muy efectivas para inmunizar (o proteger) a nuestros cachorros de enfermedades mortales altamente contagiosas como el Parvovirus canino, Distemper o Moquillo, Hepatitis viral, y Enfermedad respiratoria causada por Adenovirus.
Las vacunas Vets and Pets son productos biológicos de alta calidad, inocuas y muy efectivas para inmunizar (o proteger) a nuestros cachorros de enfermedades mortales altamente contagiosas como el Parvovirus canino, Distemper o Moquillo, Hepatitis viral, y Enfermedad respiratoria causada por Adenovirus.
Las vacunas Vets and Pets son productos biológicos de alta calidad, inocuas y muy efectivas para inmunizar (o proteger) a nuestros cachorros de enfermedades mortales altamente contagiosas como el Parvovirus canino, Distemper o Moquillo, Hepatitis viral, y Enfermedad respiratoria causada por Adenovirus.


Las vacunas protegen a las mascotas de enfermedades mortales y altamente contagiosas de manera eficaz y por periodos de tiempo prolongados.

Las vacunas Vets and Pets son inocuas, es decir, no causan alteraciones en la salud de las mascotas.

Las vacunas Vets and Pets fueron diseñadas con el apoyo de la Universidad de Cornell y son producidas en Laboratorios Tornel de México.

Las vacunas Vets and Pets nos protegen a nosotros y a nuestros caninos de contraer enfermedades zoonóticas como la rabia y la leptospirosis.
En Vets & Pets contamos con una línea de vacunas desarrolladas por expertos para cuidar la salud de las mascotas.
En Vets & Pets contamos con una línea de vacunas desarrolladas por expertos para cuidar la salud de las mascotas.
En Vets & Pets contamos con una línea de vacunas desarrolladas por expertos para cuidar la salud de las mascotas.
Puppy
El distemper canino es una enfermedad altamente contagiosa y común en perros cachorros. Ingresa por vías aerógenas o digestivas produciendo depresión, anorexia, secreción ocular y/o nasal. Se recomienda la vacunación a la edad de 6-8 semanas seguido de una revacunación a las 2 semanas de edad.
Rabia
Esta vacuna ayuda a prevenir la rabia o hidrofobia en caninos y felinos. Está elaborada con virus de la rabia PV (cepa Pasteur), propagado en líneas de cultivos celulares, lo que le confiere una alta especificidad y asegura la inexistencia de virus contaminantes. Se debe aplicar a partir de las 20 a 24 semanas de edad, revacunar anualmente.
Puppy
El distemper canino es una enfermedad altamente contagiosa y común en perros cachorros. Ingresa por vías aerógenas o digestivas produciendo depresión, anorexia, secreción ocular y/o nasal. Se recomienda la vacunación a la edad de 6-8 semanas seguido de una revacunación a las 2 semanas de edad.
Rabia
Esta vacuna ayuda a prevenir la rabia o hidrofobia en caninos y felinos. Está elaborada con virus de la rabia PV (cepa Pasteur), propagado en líneas de cultivos celulares, lo que le confiere una alta especificidad y asegura la inexistencia de virus contaminantes. Se debe aplicar a partir de las 20 a 24 semanas de edad, revacunar anualmente.
Puppy
El distemper canino es una enfermedad altamente contagiosa y común en perros cachorros. Ingresa por vías aerógenas o digestivas produciendo depresión, anorexia, secreción ocular y/o nasal. Se recomienda la vacunación a la edad de 6-8 semanas seguido de una revacunación a las 2 semanas de edad.
Rabia
Esta vacuna ayuda a prevenir la rabia o hidrofobia en caninos y felinos. Está elaborada con virus de la rabia PV (cepa Pasteur), propagado en líneas de cultivos celulares, lo que le confiere una alta especificidad y asegura la inexistencia de virus contaminantes. Se debe aplicar a partir de las 20 a 24 semanas de edad, revacunar anualmente.

Leptospira
La vacuna contra la leptospira genera inmunidad contra 6 diferentes serovares. Y es importante vacunar a los animales, ya que la leptospirosis es un enfermedad comúnmente asintomática, que se transmite de animales a humanos, por medio de la eliminación de la bacteria a través de la orina de los animales infectados. Recomendada a partir de las 12-14 semanas de edad, seguida de una revacunación cada seis meses.

Cuádruple
La vacuna cuádruple contiene cepas virales de Parvovirus canino, Moquillo y Adenovirus canino tipo 2, seleccionadas por su elevada antigenicidad y capacidad inmunogénica ya que se elaboran en cultivos de tejidos homólogos de origen canino. Se recomienda aplicar a partir de las 9 a 12 semanas de edad, seguida de una revacunación anual.

Parvovirus
Las vacunas en perros contra el parvovirus hacen que el animal cree una respuesta inmunológica contra el virus a partir del día 7 después de su administración. La primera vacuna del cachorro genera una protección parcial contra la enfermedad por lo que son necesarias mínimo 3 dosis, seguido de una revacunación en 1 año y posteriormente la duración de la respuesta inmune aumenta por 2 a 3 años.

Puppy
El distemper canino es una enfermedad altamente contagiosa y común en perros cachorros. Ingresa por vías aerógenas o digestivas produciendo depresión, anorexia, secreción ocular y/o nasal. Se recomienda la vacunación a la edad de 6-8 semanas seguido de una revacunación a las 2 semanas de edad.

Cuádruple
La vacuna cuádruple contiene cepas virales de Parvovirus canino, Moquillo y Adenovirus canino tipo 2, seleccionadas por su elevada antigenicidad y capacidad inmunogénica ya que se elaboran en cultivos de tejidos homólogos de origen canino. Se recomienda aplicar a partir de las 9 a 12 semanas de edad, seguida de una revacunación anual.

Leptospira
La vacuna contra la leptospira genera inmunidad contra 6 diferentes serovares. Y es importante vacunar a los animales, ya que la leptospirosis es un enfermedad comúnmente asintomática, que se transmite de animales a humanos, por medio de la eliminación de la bacteria a través de la orina de los animales infectados. Recomendada a partir de las 12-14 semanas de edad, seguida de una revacunación cada seis meses.

Quíntuple
Esta vacuna ayuda a prevenir la parvovirosis, el moquillo, la hepatitis infecciosa, la enfermedad respiratoria asociada a adenovirus tipo 2 y la leptospirosis en caninos. Se recomienda aplicar a partir de las 12 a 14 semanas de edad, seguida de una revacunación de 3-4 semanas.

Rabia
Esta vacuna ayuda a prevenir la rabia o hidrofobia en caninos y felinos. Está elaborada con virus de la rabia PV (cepa Pasteur), propagado en líneas de cultivos celulares, lo que le confiere una alta especificidad y asegura la inexistencia de virus contaminantes. Se debe aplicar a partir de las 20 a 24 semanas de edad, revacunar anualmente.

Parvovirus
Las vacunas en perros contra el parvovirus hacen que el animal cree una respuesta inmunológica contra el virus a partir del día 7 después de su administración. La primera vacuna del cachorro genera una protección parcial contra la enfermedad por lo que son necesarias mínimo 3 dosis, seguido de una revacunación en 1 año y posteriormente la duración de la respuesta inmune aumenta por 2 a 3 años.




La revacunación se debe realizar entre 2 y 4 semanas, dependiendo del estado endémico de la zona para las diferentes enfermedades y el criterio del Médico Veterinario.
Plan vacunal sugerido bajo las directrices del WSAVA (Global Veterinary Community – Vaccination Guidelines Group)




La revacunación se debe realizar entre 2 y 4 semanas, dependiendo del estado endémico de la zona para las diferentes enfermedades y el criterio del Médico Veterinario.
Plan vacunal sugerido bajo las directrices del WSAVA (Global Veterinary Community – Vaccination Guidelines Group)




La revacunación se debe realizar entre 2 y 4 semanas, dependiendo del estado endémico de la zona para las diferentes enfermedades y el criterio del Médico Veterinario.
Plan vacunal sugerido bajo las directrices del WSAVA (Global Veterinary Community – Vaccination Guidelines Group)
